Diferencia entre revisiones de «Mentefactos rios»
(mentefactos 1 y 2) |
(mentefactos 1 y 2) |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
---- | |||
== '' PAQUETE PROPOSICIONAL 1:'' == | |||
'''P1. Todo rìo es parte del entorno natural''' | |||
A: El entorno natural se conforma de seres, ambientes y ecosistemas naturales, el rìo porejemplo, es un acosistema acuatico que consta de variedad ede peces y rocas, es una corriente de agua que se crea gracias a la lluvia que cae sobre la tierra y se filtra convirtiendose en un escurrimiento. | |||
'''P2.1. Todo rìo es corriente de agua''' | |||
A: Porque el agua de lluvia en general penetra en el suelo, acumulándose o atravesando rocas permeables o porosas en forma de agua subterránea | |||
'''P2.2. Todo rìo es corriente que posee rocas''' | |||
A: La erosión provocada por el agua y el constante roce de las rocas unas con otras han hecho que los bordes afilados desaparezcan , dando a las rocas un aspecto mas liso y suave. Lo mismo sucede con las rocas de ríos y arroyos, que son arrastradas y erosionadas por las corrientes. | |||
'''P2.3. Todo rìo es corriente con agua sucia o limpia''' | |||
A: Cuando un rìo tiene un agua oscura o con suciedad, es notable que sea por la contaminanaciòn que nosotros mismo creamos, la comntam8inacion llega hacia mares, rìos y oceanos y es una mala señal al rato de querer meterse en esos rìos o tocarlo, es mejor evitarlo cuando notas una exsesiba contaminasiòn en el agua. | |||
'''P3.1. Algùn rìo es parte del entorno natural con curso alto''' | |||
A: El curso alto o superior de un río es la parte donde se da lugar el nacimiento del río (en general en zonas montañosas de una cuenca hidrográfica) que posteriormente, fluye por fuertes pendientes y con aspecto de torrente. | |||
'''P3.2. Algùn rìo es parte del entorno natural con curso medio''' | |||
A: El curso medio de un río es la parte del río donde discurre el agua a menos velocidad procedente del curso superior. Se caracteriza por un ensanchamiento del cauce y del caudal, junto a una pendiente más suave, donde predomina el transporte y la sedimentación sobre la acción erosiva. | |||
'''P3.3. Algùn rìo es parte del entorno natural con curso bajo:''' | |||
A: El curso bajo corresponde a la desembocadura del río. Curso bajo El curso bajo se caracteriza porque el cauce alcanza la anchura máxima y el caudal su mayores valores. La pendiente es la menor del río, por lo que predominan los procesos de sedimentación sobre los de transporte y erosión, que no están del todo ausentes. | |||
'''P4.1. Ningùn rìo es cascada''' | |||
A: El rìo y la cascada son fuentes de agua, pero la cascada posee mas densidad y mas fuerza en el agua, al caer, ya que va desde una parte inferior hacia el fondo para abajo, lo cual ocupa gran fuerza al caer. Encambio el rioes llano y se mantiene en un mismo sentido, menos en el momento cuando la corriente sube. | |||
'''P4.2. Ningùn rìo es àrbol''' | |||
A: Los dos pueden pernecer a varior ecosistemas pero el rio se compone de agua, y el arbol es compuesto por madera y hojas, este se crea gracias a la semilla plantada y los rios creados por lluvia natural. | |||
'''P4.3. Ningùn rìo es roca''' | |||
A: Las rocas son minerales que provienen de la tierra, son matyeria prima, y el rìo es una fuente de agua que proviene de las lluevias, los dos pueden ubicarse en el mismo ecosistema, y las rocas hasta se pueden ubicar dentro del rìo. | |||
---- | ---- | ||
== ''MENTEFACTOS PAQUETE PROPOSICIONAL 1'' == | |||
P1. P2.1. P2.2 | |||
[[Archivo:Mentefacto tipo A.png|izquierda|miniaturadeimagen|P1]] | |||
[[Archivo:Mentefacto tipo A.png|miniaturadeimagen|P2.2]] | |||
[[Archivo:Mentefacto tipo A.png|centro|miniaturadeimagen|P1]] | |||
P2.3. P3.1. P3.2. | |||
[[Archivo:Mentefacto tipo A.png|izquierda|miniaturadeimagen|P2.3]] | |||
[[Archivo:Mentefacto Tipo i.jpg|miniaturadeimagen|P3.2]] | |||
[[Archivo:Mentefacto Tipo i.jpg|centro|miniaturadeimagen|P3.1]] | |||
P3.3. P4.1 P4.2 | |||
[[Archivo:Mentefacto Tipo i.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|P3.3]] | |||
[[Archivo:Mentefacto Tipo e.jpg|miniaturadeimagen|P4.2]] | |||
[[Archivo:Mentefacto Tipo e.jpg|centro|miniaturadeimagen|P4.1]] | |||
P4.3. | |||
[[Archivo:Mentefacto Tipo e.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|P4.3]] |
Revisión del 22:31 20 abr 2023
PAQUETE PROPOSICIONAL 1:
P1. Todo rìo es parte del entorno natural
A: El entorno natural se conforma de seres, ambientes y ecosistemas naturales, el rìo porejemplo, es un acosistema acuatico que consta de variedad ede peces y rocas, es una corriente de agua que se crea gracias a la lluvia que cae sobre la tierra y se filtra convirtiendose en un escurrimiento.
P2.1. Todo rìo es corriente de agua
A: Porque el agua de lluvia en general penetra en el suelo, acumulándose o atravesando rocas permeables o porosas en forma de agua subterránea
P2.2. Todo rìo es corriente que posee rocas
A: La erosión provocada por el agua y el constante roce de las rocas unas con otras han hecho que los bordes afilados desaparezcan , dando a las rocas un aspecto mas liso y suave. Lo mismo sucede con las rocas de ríos y arroyos, que son arrastradas y erosionadas por las corrientes.
P2.3. Todo rìo es corriente con agua sucia o limpia
A: Cuando un rìo tiene un agua oscura o con suciedad, es notable que sea por la contaminanaciòn que nosotros mismo creamos, la comntam8inacion llega hacia mares, rìos y oceanos y es una mala señal al rato de querer meterse en esos rìos o tocarlo, es mejor evitarlo cuando notas una exsesiba contaminasiòn en el agua.
P3.1. Algùn rìo es parte del entorno natural con curso alto
A: El curso alto o superior de un río es la parte donde se da lugar el nacimiento del río (en general en zonas montañosas de una cuenca hidrográfica) que posteriormente, fluye por fuertes pendientes y con aspecto de torrente.
P3.2. Algùn rìo es parte del entorno natural con curso medio
A: El curso medio de un río es la parte del río donde discurre el agua a menos velocidad procedente del curso superior. Se caracteriza por un ensanchamiento del cauce y del caudal, junto a una pendiente más suave, donde predomina el transporte y la sedimentación sobre la acción erosiva.
P3.3. Algùn rìo es parte del entorno natural con curso bajo:
A: El curso bajo corresponde a la desembocadura del río. Curso bajo El curso bajo se caracteriza porque el cauce alcanza la anchura máxima y el caudal su mayores valores. La pendiente es la menor del río, por lo que predominan los procesos de sedimentación sobre los de transporte y erosión, que no están del todo ausentes.
P4.1. Ningùn rìo es cascada
A: El rìo y la cascada son fuentes de agua, pero la cascada posee mas densidad y mas fuerza en el agua, al caer, ya que va desde una parte inferior hacia el fondo para abajo, lo cual ocupa gran fuerza al caer. Encambio el rioes llano y se mantiene en un mismo sentido, menos en el momento cuando la corriente sube.
P4.2. Ningùn rìo es àrbol
A: Los dos pueden pernecer a varior ecosistemas pero el rio se compone de agua, y el arbol es compuesto por madera y hojas, este se crea gracias a la semilla plantada y los rios creados por lluvia natural.
P4.3. Ningùn rìo es roca
A: Las rocas son minerales que provienen de la tierra, son matyeria prima, y el rìo es una fuente de agua que proviene de las lluevias, los dos pueden ubicarse en el mismo ecosistema, y las rocas hasta se pueden ubicar dentro del rìo.
MENTEFACTOS PAQUETE PROPOSICIONAL 1
P1. P2.1. P2.2
P2.3. P3.1. P3.2.
P3.3. P4.1 P4.2
P4.3.