Diferencia entre revisiones de «Mentefacto Barrio»

De WikiLev
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Mentefacto,Paquete proposicional,Argumentacion, imagenes de mentefactos aristotelicos)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Mentefacto Barrio.jpg|centro]]
----'''PAQUETE PROPOSICIONAL'''


'''Supraordinada'''


P1: Todo barrio es una división administrativa - territorial


[[Archivo:Captura de pantalla 2023-04-20 165413.png|borde|centro|sinmarco|586x586px]]
'''Isoordinadas'''


P2.1: Todo barrio es división con organización barrial.


P2.2: Todo barrio es un conjunto de manzanas geográficas.


P2.3: Todo barrio es una división que se encuentra dentro de una ciudad.


'''Exclusión'''


P3: Ningún barrio es manzana geográfica.


'''Infraordinadas'''


P4.1: Algún barrio es barrio urbano.


P4.2:  Algún barrio es barrio rural.  


P5.1:  Algún barrio es barrio residencial.  


'''Paquete Proposicional'''
P5.2:  Algún barrio es barrio colonial.  


P1:Todo barrio es agrupación social
P5.3:  Algún barrio es barrio comercial.  
[[Archivo:Mentefacto P2.2 números .jpg|borde|izquierda|sinmarco|155x155px]]


P5.4:  Algún barrio es barrio industrial.  
----<gallery caption="Mentefactos Proposicionales">
Archivo:Ia.png|P1: Todo barrio es una división administrativa - territorial.
Archivo:Aa.png|P2.1: Todo barrio es división con organización barrial.
Archivo:Aa.png|P2.2: Todo barrio es un conjunto de manzanas geográficas.
Archivo:Aa.png|P2.3: Todo barrio es una división que se encuentra dentro de una ciudad.
Archivo:E.png|P.3: Ningún barrio es manzana geográfica.
Archivo:Ai.png|P4.1: Algún barrio es barrio urbano.
Archivo:Ai.png|P4.2:  Algún barrio es barrio rural.
Archivo:Ai.png|P5.1:  Algún barrio es barrio residencial.  
Archivo:Ai.png|P5.2:  Algún barrio es barrio colonial.  
Archivo:Ai.png|P5.3:  Algún barrio es barrio comercial.  
Archivo:Ai.png|P5.4:  Algún barrio es barrio industrial.  
</gallery>
----'''ANÁLISIS PROPOSICIONAL'''


'''P1: Todo barrio es una división administrativa - territorial.'''


Porque el barrio pertenece a las distintas divisiones que han sido establecidas dentro de un territorio, es decir que es una forma de organización territorial dirigida por diferentes organismos para mantener una sociedad segura y funcional.


'''P2.1: Todo barrio es división con organización barrial.'''


P2:Todo barrio es un conjunto de manzanas geograficas
Las organizaciones barriales ayudan a abordar problemas específicos, como la seguridad, vivienda y educación por lo que este tipo de organización proporciona espacios de reunión entre los participantes impulsado a la participación.
[[Archivo:Mentefacto P2.2 números .jpg|borde|izquierda|sinmarco|155x155px]]


'''P2.2: Todo barrio es un conjunto de manzanas geográficas.'''


Un barrio es una unidad territorial que puede estar compuesta por varias manzanas, las cuales son áreas de terreno delimitadas por calles. En este sentido, es posible afirmar que todo barrio en Ecuador es un conjunto de manzanas geográficas. Cada manzana dentro de un barrio puede tener características físicas y demográficas similares a las otras manzanas dentro del mismo barrio, como la densidad de población, el tipo de construcciones, la presencia de comercios, entre otros.


'''P2.3: Todo barrio es una división que se encuentra dentro de una ciudad.'''


En el Ecuador, un barrio es generalmente una subdivisión de una ciudad. Las ciudades en el Ecuador están divididas en diferentes barrios, y cada barrio tiene su propia identidad y características únicas. Los barrios pueden ser identificados por sus nombres y límites geográficos definidos.


Además, la división de las ciudades en barrios tiene un propósito práctico, ya que permite a los ciudadanos identificar fácilmente su ubicación y orientarse dentro de la ciudad. También puede ser útil para las autoridades locales para la planificación urbana y la implementación de políticas públicas.


'''P.3: Ningún barrio es manzana geográfica.'''


En Ecuador, una manzana geográfica se refiere a un área cuadrada delimitada por cuatro calles. Las manzanas geográficas son una unidad básica de la planificación urbana en muchas ciudades y se utilizan como referencia para la organización del espacio urbano.


P3: Algunos barrio estan dentro de las ciudades
Por otro lado, un barrio en el Ecuador se refiere a una división más grande de una ciudad. Un barrio puede estar compuesto por varias manzanas geográficas, y su tamaño y límites pueden variar dependiendo de la ciudad y la zona.
[[Archivo:Mentefacto P2.1 números .jpg|borde|izquierda|sinmarco|163x163px]]


'''P4.1: Algún barrio es barrio urbano.'''


Ya que algunos barrios en el Ecuador se encuentran en áreas urbanas de las ciudades y tienen características típicas de la vida urbana, como una mayor densidad de población, una mayor diversidad cultural y económica, y una infraestructura urbana más desarrollada.


'''P4.2:  Algún barrio es barrio rural.'''


Porque generalmente en los barrios rurales la densidad de la población es menor por su menor economía que los barrios urbanos, además en estos lugares dependen de la actividad económica primaria por la extracción de materias primas para distribuirlas a otros sectores y obtener beneficios económicos, su ubicación es en las zonas rurales.


P4: Todo barrio es capaz de tener normas de organizacion y convivencia
'''P5.1:  Algún barrio es barrio residencial.'''  
[[Archivo:Mentefacto P1 números .jpg|borde|izquierda|sinmarco|172x172px]]


Ya que existen barrios que se caracterizan por ser zonas exclusivamente residenciales, y son una de las divisiones más comunes de los barrios en el país.


'''P5.2:  Algún barrio es barrio colonial.'''  


En el Ecuador, durante la época colonial, se fundaron ciudades y pueblos en los que se construyeron edificaciones y estructuras arquitectónicas que hoy en día se mantienen en algunos barrios del país. Estos barrios son considerados patrimonio cultural y turístico, y se destacan por su valor histórico y arquitectónico.


'''P5.3:  Algún barrio es barrio comercial.'''  


Es común encontrar barrios comerciales que se caracterizan por tener una gran variedad de establecimientos comerciales, como tiendas, restaurantes, bares, entre otros.


P5: Ningun barrio es escuela
'''P5.4:  Algún barrio es barrio industrial.'''  
[[Archivo:Mentefacto P3 números .jpg|borde|izquierda|sinmarco|177x177px]]


Los barrios industriales en sí son las zonas en donde se ubican grandes fábricas para después distribuir productos a sectores mayoristas y minoristas. Es decir donde se evidencia la fábrica y exportación de productos y con gran actividad económica.
----'''<big>Referencias:</big>'''


 
* Ecuador - Sistema político electoral. (s. f.-b). Observatorio de Igualdad de Género. https://oig.cepal.org/es/paises/12/system#:~:text=Divisi%C3%B3n%20Pol%C3%ADtico%20Administrativa,)%20y%20rurales%20(816).
 
* S, F. N. (2010, 1 marzo). La organización barrial como centro de reencuentro social. https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/349
 
* J, P. P., & Gardey, A. (2021). Barrio - Qué es, importancia, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/barrio/
 
P6: Algun barrio es urbano
[[Archivo:Mentefacto P2.1 números .jpg|borde|izquierda|sinmarco|180x180px]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
P7: Algun barrio es rural
[[Archivo:Mentefacto P2.1 números .jpg|borde|izquierda|sinmarco|188x188px]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
'''Argumentacion'''
 
El barrio es una unidad morfologica y estructural que esta caracterizado por cierto paisaje y la agrupación de personas
 
Porque las manzanas geograficas agrupan un conjunto de lotes con o sin construccion los cuales se encuentran delimitados por espacios publicos.
 
Porque los barrios de desarrollan en base a una organizacion social para obtener una convivencia armonica y pacifica.
 
Porque una escuela es un lugar para prender el barrio es un lugar donde se puede vivir.
 
Porque este posee un paisaje territorial que tiene edificaciones,servicios basicos, extencion superficial y densidad de poblacion.
 
Porque el barrio rural tiene un territorio con escasa cantidad de habitantes donde la principal actividad economica es el agrupecuario.

Revisión actual - 16:54 25 jul 2023

Mentefacto Barrio.jpg

PAQUETE PROPOSICIONAL

Supraordinada

P1: Todo barrio es una división administrativa - territorial

Isoordinadas

P2.1: Todo barrio es división con organización barrial.

P2.2: Todo barrio es un conjunto de manzanas geográficas.

P2.3: Todo barrio es una división que se encuentra dentro de una ciudad.

Exclusión

P3: Ningún barrio es manzana geográfica.

Infraordinadas

P4.1: Algún barrio es barrio urbano.

P4.2:  Algún barrio es barrio rural.  

P5.1:  Algún barrio es barrio residencial.  

P5.2:  Algún barrio es barrio colonial.  

P5.3:  Algún barrio es barrio comercial.  

P5.4:  Algún barrio es barrio industrial.  



ANÁLISIS PROPOSICIONAL

P1: Todo barrio es una división administrativa - territorial.

Porque el barrio pertenece a las distintas divisiones que han sido establecidas dentro de un territorio, es decir que es una forma de organización territorial dirigida por diferentes organismos para mantener una sociedad segura y funcional.

P2.1: Todo barrio es división con organización barrial.

Las organizaciones barriales ayudan a abordar problemas específicos, como la seguridad, vivienda y educación por lo que este tipo de organización proporciona espacios de reunión entre los participantes impulsado a la participación.

P2.2: Todo barrio es un conjunto de manzanas geográficas.

Un barrio es una unidad territorial que puede estar compuesta por varias manzanas, las cuales son áreas de terreno delimitadas por calles. En este sentido, es posible afirmar que todo barrio en Ecuador es un conjunto de manzanas geográficas. Cada manzana dentro de un barrio puede tener características físicas y demográficas similares a las otras manzanas dentro del mismo barrio, como la densidad de población, el tipo de construcciones, la presencia de comercios, entre otros.

P2.3: Todo barrio es una división que se encuentra dentro de una ciudad.

En el Ecuador, un barrio es generalmente una subdivisión de una ciudad. Las ciudades en el Ecuador están divididas en diferentes barrios, y cada barrio tiene su propia identidad y características únicas. Los barrios pueden ser identificados por sus nombres y límites geográficos definidos.

Además, la división de las ciudades en barrios tiene un propósito práctico, ya que permite a los ciudadanos identificar fácilmente su ubicación y orientarse dentro de la ciudad. También puede ser útil para las autoridades locales para la planificación urbana y la implementación de políticas públicas.

P.3: Ningún barrio es manzana geográfica.

En Ecuador, una manzana geográfica se refiere a un área cuadrada delimitada por cuatro calles. Las manzanas geográficas son una unidad básica de la planificación urbana en muchas ciudades y se utilizan como referencia para la organización del espacio urbano.

Por otro lado, un barrio en el Ecuador se refiere a una división más grande de una ciudad. Un barrio puede estar compuesto por varias manzanas geográficas, y su tamaño y límites pueden variar dependiendo de la ciudad y la zona.

P4.1: Algún barrio es barrio urbano.

Ya que algunos barrios en el Ecuador se encuentran en áreas urbanas de las ciudades y tienen características típicas de la vida urbana, como una mayor densidad de población, una mayor diversidad cultural y económica, y una infraestructura urbana más desarrollada.

P4.2:  Algún barrio es barrio rural.

Porque generalmente en los barrios rurales la densidad de la población es menor por su menor economía que los barrios urbanos, además en estos lugares dependen de la actividad económica primaria por la extracción de materias primas para distribuirlas a otros sectores y obtener beneficios económicos, su ubicación es en las zonas rurales.

P5.1:  Algún barrio es barrio residencial.  

Ya que existen barrios que se caracterizan por ser zonas exclusivamente residenciales, y son una de las divisiones más comunes de los barrios en el país.

P5.2:  Algún barrio es barrio colonial.  

En el Ecuador, durante la época colonial, se fundaron ciudades y pueblos en los que se construyeron edificaciones y estructuras arquitectónicas que hoy en día se mantienen en algunos barrios del país. Estos barrios son considerados patrimonio cultural y turístico, y se destacan por su valor histórico y arquitectónico.

P5.3:  Algún barrio es barrio comercial.  

Es común encontrar barrios comerciales que se caracterizan por tener una gran variedad de establecimientos comerciales, como tiendas, restaurantes, bares, entre otros.

P5.4:  Algún barrio es barrio industrial.  

Los barrios industriales en sí son las zonas en donde se ubican grandes fábricas para después distribuir productos a sectores mayoristas y minoristas. Es decir donde se evidencia la fábrica y exportación de productos y con gran actividad económica.


Referencias: