Diferencia entre revisiones de «Pseudomentefacto de oración»

De WikiLev
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(-Pseudomentefacto -Paquete proposicional -Mentefactos Proposicionales -Argumentaciones -Referencias)
 
(Cambio de imagen de pseudomentefacto.)
 
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Pseudomentefacto de oración.png|centro|miniaturadeimagen|553x553px|Pseudomentefacto de oración]]
[[Archivo:Pseudomentefacto oración.png|centro|miniaturadeimagen|553x553px|Pseudomentefacto de oración]]
----
----



Revisión actual - 00:14 22 abr 2023

Pseudomentefacto de oración

Paquete Proposicional

Suproordinadas

P1: Toda oración es unidad lingüística.

Isoordinadas

P2.1: Toda oración es palabra o  conjunto de palabras que tienen sentido completo y autonomía sintáctica

Infraordinadas

P3.1: Algunas oraciones son oraciones bimembres.

P3.2: Algunas oraciones son oraciones unimembres.

Exclusiones

P4.1: Ninguna oración es letra, palabra y sílaba.



Argumentaciones

P1: Toda oración es unidad lingüística.

A1: Porque la unidad lingüística es la que permite la comunicación entre seres humanos.

P2.1: Toda oración es palabra o  conjunto de palabras que tienen sentido completo y autonomía sintáctica

A2.1: Porque una palabra o conjunto de palabras transmite un mensaje con sentido y de manera contra la misma que debe empezar en mayúscula y terminar en un punto.

P3.1: Algunas oraciones son oraciones bimembres.

A3.1: Porque son las que se estructuran por sujeto y predicado.

P3.2: Algunas oraciones son oraciones unimembres.

A3.2: Porque cuentan con un solo miembro y carecen de verbo conjugado

P4.1: Ninguna oración es letra, palabra y sílaba.

A4.1: Porque las letras, sílabas y palabras no poseen las estructura que debe llevar una oración para ser considerada oración.


Referencias

Pérez Porto, J., Gardey, A. (15 de mayo de 2009). Oración - Qué es, clasificación, métodos y en la religión. Definicion.de. Última actualización el 9 de agosto de 2021.