Diferencia entre revisiones de «Mentefacto Conceptual Cordados»

De WikiLev
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Inserte la imagen del mentefacto conceptual de los animales cordados,el paquete proposicional, mentefactos aristotélicos, argumentaciones y referencias.)
m (Mejore partes de presentación.)
Línea 2: Línea 2:


=== '''<big>Paquete Proposicional</big>''' ===
=== '''<big>Paquete Proposicional</big>''' ===
'''Supraordinada:'''


==== '''Supraordinada:''' ====
P1: Todo cordado es animal.
P1: Todo cordado es animal.


'''Isoordinadas:'''
==== '''Isoordinadas:''' ====
 
P2.1: Todo cordado es animal con células nerviosas.
P2.1: Todo cordado es animal con células nerviosas.


Línea 16: Línea 15:
P2.4: Todo cordado es animal heterótrofo con digestión interna.
P2.4: Todo cordado es animal heterótrofo con digestión interna.


'''Infraordinadas:'''
==== '''Infraordinadas:''' ====
 
P3.1:Algún animal cordado es urocordado.
P3.1:Algún animal cordado es urocordado.


Línea 24: Línea 22:
P3.3:Algún animal cordado es cefalocordado.
P3.3:Algún animal cordado es cefalocordado.


'''Exclusión:'''
==== '''Exclusión:''' ====
 
P4.1: Ningún animal cordado es invertebrado.
P4.1: Ningún animal cordado es invertebrado.


=== <big>Mentefactos aristotelicos:</big> ===
=== '''<big>Mentefactos aristotelicos:</big>''' ===
[[Archivo:Mentefactos Aristotelicos.jpg|no|miniaturadeimagen|682x682px]]
[[Archivo:Mentefactos Aristotelicos.jpg|no|miniaturadeimagen|682x682px]]


=== '''<big>Argumentaciones</big>''' ===
=== '''<big>Argumentaciones</big>''' ===
'''P1: Todo cordado es animal.'''


===== '''P1: Todo cordado es animal.''' =====
Porque cumple con varias características que definen a los animales, como la presencia de células eucariotas, la capacidad de movimiento, la ausencia de paredes celulares rígidas, la ingestión de alimentos, la respuesta a estímulos externos, entre otras.
Porque cumple con varias características que definen a los animales, como la presencia de células eucariotas, la capacidad de movimiento, la ausencia de paredes celulares rígidas, la ingestión de alimentos, la respuesta a estímulos externos, entre otras.


'''P2.1: Todo cordado es animal con células nerviosas.'''
===== '''P2.1: Todo cordado es animal con células nerviosas.''' =====
 
Porque los cordados son animales que tienen un sistema nervioso bien desarrollado que incluye un cerebro y una médula espinal. Estas células nerviosas les permiten procesar información y responder a estímulos del medio ambiente, como la luz, el sonido y el tacto.
Porque los cordados son animales que tienen un sistema nervioso bien desarrollado que incluye un cerebro y una médula espinal. Estas células nerviosas les permiten procesar información y responder a estímulos del medio ambiente, como la luz, el sonido y el tacto.


'''P2.2: Todo cordado es animal con locomoción.'''
===== '''P2.2: Todo cordado es animal con locomoción.''' =====
 
Porque tienen una locomoción bien desarrollada debido a su estructura corporal única y su sistema nervioso avanzado. La notocorda, una estructura flexible y resistente que se encuentra a lo largo del eje corporal de los cordados, les proporciona un soporte interno y un punto de anclaje para los músculos, lo que les permite moverse con eficacia.
Porque tienen una locomoción bien desarrollada debido a su estructura corporal única y su sistema nervioso avanzado. La notocorda, una estructura flexible y resistente que se encuentra a lo largo del eje corporal de los cordados, les proporciona un soporte interno y un punto de anclaje para los músculos, lo que les permite moverse con eficacia.


'''P2.3:Todo cordado es animal pluricelular.'''
===== '''P2.3:Todo cordado es animal pluricelular.''' =====
 
Porque están compuestos por muchas células diferentes que trabajan juntas para realizar funciones específicas. Estas células se organizan en diferentes tejidos y órganos, como el cerebro, la médula espinal, el corazón, los pulmones, el hígado y los músculos, entre otros.
Porque están compuestos por muchas células diferentes que trabajan juntas para realizar funciones específicas. Estas células se organizan en diferentes tejidos y órganos, como el cerebro, la médula espinal, el corazón, los pulmones, el hígado y los músculos, entre otros.


'''P2.4: Todo cordado es animal heterótrofo con digestión interna.'''
===== '''P2.4: Todo cordado es animal heterótrofo con digestión interna.''' =====
 
Porque necesitan obtener su energía de fuentes externas y procesarla dentro de su cuerpo. Esto significa que los cordados no pueden producir su propio alimento, como lo hacen las plantas, y en su lugar, deben consumir materia orgánica, como otros organismos o materia vegetal.
Porque necesitan obtener su energía de fuentes externas y procesarla dentro de su cuerpo. Esto significa que los cordados no pueden producir su propio alimento, como lo hacen las plantas, y en su lugar, deben consumir materia orgánica, como otros organismos o materia vegetal.


'''P3.1:Algún animal cordado es urocordado.'''
===== '''P3.1:Algún animal cordado es urocordado.''' =====
 
Porque los urocordados son un subfilo de los cordados, que se caracterizan por tener una notocorda presente solo en su fase larvaria y una estructura corporal en forma de saco con dos orificios, uno para la entrada de agua y otro para la salida. Estos animales son también conocidos como tunicados debido a la presencia de una túnica o capa externa que protege su cuerpo.
Porque los urocordados son un subfilo de los cordados, que se caracterizan por tener una notocorda presente solo en su fase larvaria y una estructura corporal en forma de saco con dos orificios, uno para la entrada de agua y otro para la salida. Estos animales son también conocidos como tunicados debido a la presencia de una túnica o capa externa que protege su cuerpo.


'''P3.2:Algún animal cordado es vertebrado.'''
===== '''P3.2:Algún animal cordado es vertebrado.''' =====
 
Porque los vertebrados tienen otros rasgos distintivos, como una cabeza bien definida y un cráneo que protege el cerebro, así como un sistema nervioso centralizado y un sistema circulatorio cerrado. Estos rasgos les permiten a los vertebrados realizar actividades más complejas y especializadas, como la caza, la locomoción y la comunicación.
Porque los vertebrados tienen otros rasgos distintivos, como una cabeza bien definida y un cráneo que protege el cerebro, así como un sistema nervioso centralizado y un sistema circulatorio cerrado. Estos rasgos les permiten a los vertebrados realizar actividades más complejas y especializadas, como la caza, la locomoción y la comunicación.


'''P3.3:Algún animal cordado es cefalocordado.'''
===== '''P3.3:Algún animal cordado es cefalocordado.''' =====
 
Porque los cefalocordados son un subfilo de los cordados, que se caracterizan por tener una notocorda que se extiende a lo largo de todo su cuerpo, desde la cabeza hasta la cola. Estos animales también tienen una serie de miotomas (músculos) a lo largo de su cuerpo que les permiten nadar y mantener su forma de cuerpo de lanza.
Porque los cefalocordados son un subfilo de los cordados, que se caracterizan por tener una notocorda que se extiende a lo largo de todo su cuerpo, desde la cabeza hasta la cola. Estos animales también tienen una serie de miotomas (músculos) a lo largo de su cuerpo que les permiten nadar y mantener su forma de cuerpo de lanza.


'''P4.1: Ningún animal cordado es invertebrado.'''
===== '''P4.1: Ningún animal cordado es invertebrado.''' =====
 
Porque tienen una columna vertebral o notocorda, una característica distintiva que los separa de los animales invertebrados que no tienen columna vertebral. La columna vertebral o notocorda es un eje de soporte interno que se extiende a lo largo del cuerpo de los cordados y les proporciona un punto de anclaje para los músculos.
Porque tienen una columna vertebral o notocorda, una característica distintiva que los separa de los animales invertebrados que no tienen columna vertebral. La columna vertebral o notocorda es un eje de soporte interno que se extiende a lo largo del cuerpo de los cordados y les proporciona un punto de anclaje para los músculos.



Revisión del 01:10 22 abr 2023

Mentefacto conceptual de los cordados

Paquete Proposicional

Supraordinada:

P1: Todo cordado es animal.

Isoordinadas:

P2.1: Todo cordado es animal con células nerviosas.

P2.2: Todo cordado es animal con locomoción.

P2.3: Todo cordado es animal pluricelular.

P2.4: Todo cordado es animal heterótrofo con digestión interna.

Infraordinadas:

P3.1:Algún animal cordado es urocordado.

P3.2:Algún animal cordado es vertebrado.

P3.3:Algún animal cordado es cefalocordado.

Exclusión:

P4.1: Ningún animal cordado es invertebrado.

Mentefactos aristotelicos:

Mentefactos Aristotelicos.jpg

Argumentaciones

P1: Todo cordado es animal.

Porque cumple con varias características que definen a los animales, como la presencia de células eucariotas, la capacidad de movimiento, la ausencia de paredes celulares rígidas, la ingestión de alimentos, la respuesta a estímulos externos, entre otras.

P2.1: Todo cordado es animal con células nerviosas.

Porque los cordados son animales que tienen un sistema nervioso bien desarrollado que incluye un cerebro y una médula espinal. Estas células nerviosas les permiten procesar información y responder a estímulos del medio ambiente, como la luz, el sonido y el tacto.

P2.2: Todo cordado es animal con locomoción.

Porque tienen una locomoción bien desarrollada debido a su estructura corporal única y su sistema nervioso avanzado. La notocorda, una estructura flexible y resistente que se encuentra a lo largo del eje corporal de los cordados, les proporciona un soporte interno y un punto de anclaje para los músculos, lo que les permite moverse con eficacia.

P2.3:Todo cordado es animal pluricelular.

Porque están compuestos por muchas células diferentes que trabajan juntas para realizar funciones específicas. Estas células se organizan en diferentes tejidos y órganos, como el cerebro, la médula espinal, el corazón, los pulmones, el hígado y los músculos, entre otros.

P2.4: Todo cordado es animal heterótrofo con digestión interna.

Porque necesitan obtener su energía de fuentes externas y procesarla dentro de su cuerpo. Esto significa que los cordados no pueden producir su propio alimento, como lo hacen las plantas, y en su lugar, deben consumir materia orgánica, como otros organismos o materia vegetal.

P3.1:Algún animal cordado es urocordado.

Porque los urocordados son un subfilo de los cordados, que se caracterizan por tener una notocorda presente solo en su fase larvaria y una estructura corporal en forma de saco con dos orificios, uno para la entrada de agua y otro para la salida. Estos animales son también conocidos como tunicados debido a la presencia de una túnica o capa externa que protege su cuerpo.

P3.2:Algún animal cordado es vertebrado.

Porque los vertebrados tienen otros rasgos distintivos, como una cabeza bien definida y un cráneo que protege el cerebro, así como un sistema nervioso centralizado y un sistema circulatorio cerrado. Estos rasgos les permiten a los vertebrados realizar actividades más complejas y especializadas, como la caza, la locomoción y la comunicación.

P3.3:Algún animal cordado es cefalocordado.

Porque los cefalocordados son un subfilo de los cordados, que se caracterizan por tener una notocorda que se extiende a lo largo de todo su cuerpo, desde la cabeza hasta la cola. Estos animales también tienen una serie de miotomas (músculos) a lo largo de su cuerpo que les permiten nadar y mantener su forma de cuerpo de lanza.

P4.1: Ningún animal cordado es invertebrado.

Porque tienen una columna vertebral o notocorda, una característica distintiva que los separa de los animales invertebrados que no tienen columna vertebral. La columna vertebral o notocorda es un eje de soporte interno que se extiende a lo largo del cuerpo de los cordados y les proporciona un punto de anclaje para los músculos.

Referencias