Pseudomentefacto Sìlabas

De WikiLev
Revisión del 14:26 20 abr 2023 de Matiasvasquezc@lev.edu.ec (discusión | contribs.) (.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Image........png
PseudoMentefacto_Sílabas

Paquete proposicional

Supraordinadas

P.1:Toda Sílaba es parte de una palabra

Isoordinadas

P.2.1:Toda Sílaba es letra o conjunto de letras que se pronuncian en un solo golpe de voz.

Infraordinadas

P3.1: Alguna sílaba es sílaba simple.

P3.2: Alguna sílaba es sílaba compuesta.

P.3.3:Alguna sìlaba es sìlaba tònica.

P.3.4:Alguna sìlaba es sìlaba atònas.

Exclusiones

P.4.1:Ninguna Sílaba es Vocal.

P.4.2:Niguna Sílaba es consonante.


P.1:Toda Sílaba es parte de una palabra

Argumentaciòn:Todas las palabras están compuestas por sílabas, desde las más largas hasta las que poseen una sola, y cada sílaba tiene también un núcleo, que en el español es siempre la vocal, dado que su sonido recibe un mayor énfasis en la pronunciación.

P.2.1:Toda Sílaba es letra o conjunto de letras que se pronuncian en un solo golpe de voz.

Argumentaciòn:La sílaba es un grupo de sonidos que se pronuncian juntos en un solo golpe de voz. La sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra se llama sílaba tónica. El resto de las sílabas se llaman sílabas átonas.

P3.1: Alguna sílaba es sílaba simple.

Argumentaciòn:Así, las sílabas sencillas, con sólo dos letras, una vocal y una consonante, serán sílabas simples: “ma-má”, “ta-za”, “bo-te”, “lo-mo”, “ca-sa”; mientras que las sílabas complejas, con más de dos letras en una misma emisión de voz, serán sílabas compuestas: “pas-tar”, “cro-tos”, “plan-cha”, “bru-jas”, “gra-tis”, “chis-

P3.2: Alguna sílaba es sílaba compuesta.

Argumentaciòn:Sílabas compuestas: son aquellas que tienen la combinación de dos consonantes y una vocal, ejemplo bra, ble, pri, cro, clu, entre otros.

P.3.3:Alguna sìlaba es sìlaba tònica.

Argumentaciòn:La sílaba “-TE-” es la sílaba tónica porque es la que se pronuncia con mayor intensidad.

P.3.4:Alguna sìlaba es sìlaba atònas.

Argumentaciòn:Se trata de una palabra trisílaba ya que cuenta con tres sílabas: pé – sa – me. La sílaba pé es la sílaba tónica debido a que sobre ella recae el acento prosódico y, de acuerdo a las reglas ortográficas, también la tilde. En cambio, sa y me son sílabas átonas.

P.4.1:Ninguna Sílaba es Vocal.

Argumentaciòn:En las sílabas, el núcleo de la sílaba es la vocal, porque si no hubiera ninguna vocal, no habría ninguna sílaba

P.4.2:Niguna Sílaba es consonante.

Argumentaciòn:La sílaba tónica es gu, es una palabra llana o paroxítona, esto es que su sílaba tónica es la penúltima y no lleva tilde.


Referencias

https://www.google.com/search?q=Toda+S%C3%ADlaba+es+parte+de+una+palabra&oq=Toda+S%C3%ADlaba+es+parte+de+una+palabra&aqs=chrome..69i57.350j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8&safe=active&ssui=on


https://www.google.com/search?q=Toda+S%C3%ADlaba+es+letra+o+conjunto+de+letras+que+se+pronuncian+en+un+solo+golpe+de+voz.&ei=KUdBZOGnJL2XwbkP4LK2uA0&ved=0ahUKEwih4OmA0bj-AhW9SzABHWCZDdcQ4dUDCA8&uact=5&oq=Toda+S%C3%ADlaba+es+letra+o+conjunto+de+letras+que+se+pronuncian+en+un+solo+golpe+de+voz.&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAzITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCC4QjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYATITCAAQjwEQ6gIQtAIQjAMQ5QIYAUoECEEYAFChA1ihA2CNBmgBcAF4AIABAIgBAJIBAJgBAKABAaABArABCsABAdoBBAgBGAo&sclient=gws-wiz-serp&safe=active&ssui=on


https://www.google.com/search?q=Alguna+s%C3%ADlaba+es+s%C3%ADlaba+compuesta.&ei=OkhBZOCCDpmBkvQP6am9-Ao&ved=0ahUKEwjgh-qC0rj-AhWZgIQIHelUD68Q4dUDCA8&uact=5&oq=Alguna+s%C3%ADlaba+es+s%C3%ADlaba+compuesta.&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAzIFCCEQoAE6EwguEI8BEOoCELQCEIwDEOUCGAE6EwgAEI8BEOoCELQCEIwDEOUCGAFKBAhBGABQtANYtANg_AhoAXABeACAAegBiAHoAZIBAzItMZgBAKABAaABArABCsABAdoBBAgBGAo&sclient=gws-wiz-serp&safe=active&ssui=on


https://www.google.com/search?q=Alguna+s%C3%ADlabas+es+s%C3%ADlabas+at%C3%B2nas.&sa=X&ved=2ahUKEwiM3cnC0rj-AhUPfTABHU7YAoMQ7xYoAHoECBQQAQ&biw=1707&bih=793&dpr=1.13&safe=active&ssui=on


buscapalabra.com/separar-palabras-en-silabas.html?palabra=ninguna#resultados