Alfabetización en Patagua
El colegio Lev Vygotsky desde sus inicios en el año 1991 se ha caracterizado por realizar diversas obras sociales que han beneficiado a los moradores del barrio Santa Rosa de Sangolquí y sus alrededores, en algunas ocasiones en lugares ubicados lejos del colegio. Así es el caso en el que el la institución fue a Patagua que es un barrio ubicado cerca de Quito para ayudar en este sector con la formación educativa de los niños.
En el mes de octubre del 2008, los estudiantes y profesores del colegio Lev Vygotsky viajaron a Patagua con el propósito de ayudar y mejorar la formación educativa de los niños y jóvenes del lugar, ya que ellos asistían a escuelas las cuáles poseían un modelo educativo unidocente, donde un profesor impartía clases a varios niños. Esto limitaba su calidad de aprendizaje, por ello nuestra unidad educativa, el personal de servicio del colegio y gracias al apoyo de los moradores lograron construir un aula prefabricada para que en ella los niños y jóvenes puedan reforzar su aprendizaje.
Antes de inaugurar esta clase, los niños recibían un encuentro afectivo como es la celebración del día del niño o eventos significativos para ellos.
Todo esto se pudo llevar a cabo con el deseo y ganas de enseñar que tenían los estudiantes del colegio, ya que cada uno voluntariamente decidía ir a impartir sus conocimientos en los diferentes demás. Este proyecto duró solamente un año a pesar de los esfuerzos del colegio por seguir enseñando, las órdenes del gobierno impedían que las unidades educativas realicen obras sociales, enviando que esta idea siga en pie.
Teresita siempre ha tenido el sentimiento de ayudar a los demás según la situación en la que se encuentren, y más aún si se trata de la educación e integridad de las personas, este proyecto no fue la excepción, ya que, a pesar de las dificultades que existieron pudieron ayudar a esos niños de la mejor manera.