Amigos de la calle
Introducción
La cruz roja ecuatoriana, organización humanitaria privada, cuenta con más de 8.000 voluntarios, 73.000 trabajadores y 7.000 socios, que ayudan a cumplir su principal objetivo Objetivo
Objetivos
- Evitar el sufrimiento humano.
Actividades
Este movimiento humanitario en Ecuador comenzó en abril de 1910, debido al conflicto armado que existía con Perú; donde el presidente Eloy Alfaro aprueba esta propuesta y en 1923 se fundó esta institución.
A lo largo de los años de trabajo, diversas instituciones educativas se han asociado con la cruz roja, dado que requiere financiación puesta a que sirve sin fines de lucro. Una de estas, desde 2016, es la Unidad Educativa Lev Vygotsky, ya que sabe la importancia de ayudar a otras personas, ya sea humana o materialmente. En este lugar, los colegios envían a jóvenes o profesores a proporcionar comida o frazadas a los indigentes, teniendo en cuenta que es importante mirar otras realidades y sentirse útil para sí mismo y la comunidad. Resumen
Resumen
En resumen, el Lev seguirá trabajando en conjunto con esta institución, donde se espera que, con la ayuda del colegio, cumplan sus objetivos de manera exitosa. Teniendo en cuenta que, los miembros de esta comunidad educativa han logrado humanizar a personas vulnerables, sabiendo que esta experiencia es muy gratificante para uno mismo, aunque las ayudas para estos no sean extravagantes.
Referencias bibliográficas.-